El mundo inmobiliario evoluciona, y en los últimos años hemos presenciado cómo las criptomonedas han comenzado a abrirse paso en operaciones que antes solo se imaginaban en euros. Hoy, la venta de inmuebles con criptomonedas en España ya no es ciencia ficción, aunque todavía plantea retos importantes que conviene conocer.
Una tendencia que va ganando terreno
Cada vez son más los inversores que poseen criptomonedas como Bitcoin o Ethereum y buscan diversificar su cartera comprando propiedades. Esta tendencia ha llevado a que algunas operaciones inmobiliarias se empiecen a formalizar total o parcialmente en criptoactivos, aprovechando ventajas como la inmediatez, la seguridad blockchain y la reducción de intermediarios financieros.
¿Es legal vender un piso con criptomonedas?
Sí, es legal, pero con matices. En España, las criptomonedas no se consideran dinero de curso legal, sino activos patrimoniales inmateriales. Por ello, cuando se usa una criptomoneda para pagar una vivienda, no se trata de una compraventa clásica, sino de una permuta: se intercambia un bien inmueble por otro bien (criptomoneda).
Esto tiene implicaciones legales y fiscales importantes que deben considerarse antes de cerrar una operación.
Impuestos y fiscalidad en este tipo de operaciones
Dependiendo de quién intervenga en la operación, se aplican distintos impuestos:
-
Si el vendedor es particular, la transmisión está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
-
Si el vendedor es un promotor o empresa, se aplica el IVA.
-
Además, como se considera una permuta, ambas partes deben tributar por el valor recibido, lo que puede implicar una doble carga fiscal.
Notarios, registradores y trazabilidad
Aunque la tecnología blockchain garantiza transparencia y trazabilidad, los notarios deben dejar constancia clara del medio de pago. Además, el origen de los fondos (en este caso, criptos) debe estar justificado para evitar problemas relacionados con el blanqueo de capitales.
En Grupo EM Inmobiliaria te asesoramos de manera integral para que tu operación sea completamente legal, segura y registrada correctamente.
¿Qué dice Europa? El marco MiCA
Desde diciembre de 2024, ha entrado en vigor el reglamento europeo MiCA, que regula los criptoactivos y los proveedores de servicios en este ámbito. Esta normativa busca garantizar una mayor protección para los compradores y un marco más claro para las operaciones con criptomonedas en todo el espacio europeo.
¿Es recomendable vender con criptomonedas?
Depende del perfil del comprador y del vendedor. Para quienes están familiarizados con el entorno digital y aceptan su volatilidad, puede ser una fórmula atractiva. Sin embargo, siempre se recomienda contar con un asesor inmobiliario y jurídico especializado.